| félix on Thu, 21 Feb 2002 22:00:16 +0100 (CET) |
[Date Prev] [Date Next] [Thread Prev] [Thread Next] [Date Index] [Thread Index]
| [nettime-lat] YO QUIERO QUE ME PONGAN LOS CUERNOS!!! |
YO QUIERO QUE ME PONGAN LOS CUERNOS...!
http://ww.gnu.org.pe
Qué es el Software Libre?
"Software Libre" es cuestión de libertad, no de precio.
"Free" en "free software" es una palabra que debe ser
traducida como "libre" tal como en "libertad de
expresión" ("Free speech"); no como "Gratis" como en
"cerveza gratuita" ("Free beer").
"Software Libre" se refiere a la libertad de los usuarios
de correr, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y
mejorar el software. Mas precisamente, se refiere a las
cuatro libertades de los usuarios de software:
a.. La libertad de correr el programa, con cualquier
proposito (libertad 0).
b.. La libertad de estudiar como funciona el programa,
y adaptarlo a sus necesidades (libertad 1). El acceso al
código fuente es una precondición para esto.
c.. La libertad de distribuir copias de manera que se
puede ayudar al vecino (libertad 2).
d.. La libertad de mejorar el programa, y liberar las
mejoras al publico de tal manera que toda la comunidad se
beneficia. (libertad 3). El acceso al código fuente es
una precondición para esto.
Un programa es software libre si los usuarios tienen
todas estas libertades. Por esto, eres libre de
redistribuir copias, ya sea con o sin modificaciones, ya
sea gratis o cobrando una cuota por la distribucion a
cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer
esto significa (entre otras cosas) que no tienes que
pedir o pagar permisos.
Tambien debes tener la libertad de hacer modificaciones y
utilizarlas de manera privada para tu trabajo o juego,
sin ni siquiera mencionar que dichas modificaciones
existen. Si tu publicas tus cambios, no necesitas avisar
a nadie en particular, o de una manera en particular.
Tu pudiste haber pagado por obtener copias del software
GNU, o tal vez obtuviste las copias sin ningún cargo.
Pero no importa como obtuviste tus copias, tu siempre
tienes la libertad de copiar y cambiar el software.
Para que estas libertades sean reales, deben ser
irrevocables conforme no hagas algo malo; si el
desarrollador del software tiene el poder de revocar la
licencia, inclusive si no has dado causa, el software no
es libre.
Sin embargo, algunos tipos de reglas acerca de la manera
de distribuir software libre son aceptables, cuando no
entran en conflicto con las libertades centrales. Por
ejemplo, copyleft (expresado muy simplemente) es la regla
que implica que cuando se redistribuya el programa, no
puedes agregar restricciones para denegar a otras
personas las libertades centrales. Esta regla no entra en
conflicto con las libertades centrales; sino que las
protege.
Las reglas acerca de como empacar una version modificada
son aceptables, si ellas no bloquean efectivamente la
libertad de liberar las versiones modificadas. Reglas que
indican "Si tu haces disponible el programa de esta
manera, debes tambien hacerlo disponible en esta otra"
pueden ser aceptables tambien, bajo la misma condicion.
(Notese que tal regla deja la eleccion de hacer o no
disponble el programa).
En el proyecto GNU, utilizamos "copyleft" para proteger
estas libertades legalmente para todos. Pero el software
libre sin "copyleft" tambien existe. Creemos que hay
razones importantes porque es mejor usar copyleft, pero
si tus programas son software libre sin ser copyleft, aun
asi los podemos utilizar.
Visita Categorias de Software Libre (18k caracteres) para
que veas una descripcion de como el "Software Libre",
"Software con copyleft" y otras categorias de software se
relacionan unas con otras.
Algunas veces las reglas de control de exportación del
gobierno y las sanciones del mercado pueden reprimir tu
libertad de distribuir copias de los programas a nivel
internacional. Los desarrolladores de software no tienen
el poder para eliminar o sobrepasar estas restricciones,
pero lo que pueden y deben hacer es rehusar el imponerlas
como condiciones de uso del programa. De esta manera, las
restricciones no afectarán actividades y gente fuera de
las jurisdicciones de estos gobiernos.
Cuando se habla de software libre, es mejor evitar
términos como: "regalar", o "gratis", porque esos
términos implican que lo importante es el precio, y no la
libertad. Algunos términos comunes tales como "pirataje"
contraen opiniones que esperamos que tu no apoyes. Visita
Palabras y frases confusas que vale la pena evitar donde
encontraras una discusion acerca de estos terminos.
También tenemos una lista de traducciones de "software
libre" en varios idiomas.
-------------------------------------------------------------------------------
Otros textos para leer
Otro grupo ha comenzado a usar el término open source
[fuente abierta] para significar algo cercano (pero no
idéntico) a "free software" [Software Libre].
-------------------------------------------------------------------------------
Volver a la página principal de GNU.
Por favor envía tus comentarios y preguntas acerca de la
FSF y el Proyecto GNU a: gnu@gnu.org. Existen tambien
otros medios de contacto con la FSF.
Por favor envía comentarios respecto de estas paginas a
webmasters@www.gnu.org, envía otras preguntas a
gnu@gnu.org.
Copyright (C) 1996, 1997, 1998, 1999, 2000 Free Software
Foundation, Inc., 59 Temple Place - Suite 330, Boston, MA
02111, USA
Copias literales así como la distribución de este
artículo completo se permiten en cualquier medio, siempre
y cuando esta noticia se preserve.
Traducción: 07 Oct 1999 Hugo Gayosso (México)
hgayosso@gnu.org
Actualizado: 04 Jun 2001 lmiguel lmiguel@gnu.org
----------------------------------
Correo enviado desde http://ozu.es
No dejes tus ahorros en cualquier sitio:
http://ingdirect.ozu.es
----------------------------------
_______________________________________________
Nettime-lat mailing list
Nettime-lat@nettime.org
http://amsterdam.nettime.org/cgi-bin/mailman/listinfo/nettime-lat